Partes Involucradas en el Proceso
Información sobre los principales intervinientes en este juicio laboral, presentada de manera objetiva para facilitar la comprensión de sus roles y posiciones en el caso.
Quién Demanda
Ex-trabajadora (Demandante)
Se desempeñó como auxiliar de aseo, conserjería y jardinería durante 8 años (desde el 1 de septiembre de 2016 hasta el 3 de diciembre de 2024). En su demanda, sostiene que su despido constituyó una represalia por denuncias administrativas presentadas ante la Inspección del Trabajo.
Abogado que la representa
Abogado patrocinante de la parte demandante. Fundamenta su estrategia jurídica en la alegación de vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido y solicita diversas indemnizaciones que, en conjunto, ascienden aproximadamente a 21.8 millones de pesos.
A Quién Demandan
El edificio (Demandado)
Comunidad de propietarios constituida como persona jurídica, que figura como empleadora en la relación laboral. En caso de una eventual sentencia condenatoria, las indemnizaciones deberían ser solventadas con el presupuesto común de la comunidad.
Administradora del edificio
Asumió funciones como administradora en septiembre de 2024. Es señalada en la demanda como responsable de conductas de acoso laboral, mientras que la defensa argumenta que su limitada presencia física en el edificio (un día a la semana) hace materialmente imposible la configuración del hostigamiento sistemático alegado.
Abogado que defiende al edificio
Abogado patrocinante de la parte demandada. Su estrategia defensiva se centra en controvertir las acusaciones de acoso laboral y discriminación, sosteniendo que el despido se fundamentó exclusivamente en ausencias injustificadas de la trabajadora y que se cumplieron todas las formalidades legales.