Explicación clara y sencilla

Resumen Simple del Caso

Aquí presentamos de forma clara y sencilla lo más importante sobre la demanda laboral entre la ex-trabajadora y el Edificio Nuevo Centro.

Quien demanda: Ex-trabajadora de limpieza

A quién: Todos los vecinos del edificio

Tipo: Juicio laboral especial

Reclama: Despido injusto y maltrato

Próximo paso: Juicio en enero 2026

¿Quién demanda a quién?
Demandante

Juana Patricia Rebolledo Novoa, quien trabajó como persona de limpieza, conserjería y jardinería en el edificio durante unos 8 años.

Demandado

Edificio Nuevo Centro, es decir, a todos los vecinos propietarios. El edificio está representado legalmente por Karel González Badilla, quien comenzó como administradora en septiembre de 2024.

¿Por qué se realiza esta demanda?

Esta demanda surge después de que despidieran a Juana Rebolledo el 3 de diciembre de 2024. La ex-trabajadora alega que la despidieron como represalia por haber presentado quejas en la Inspección del Trabajo, y que la nueva administradora ejerció conductas de acoso laboral y hostigamiento.

Es importante señalar que hubo un primer intento de despido el 29 de octubre de 2024, pero la administración lo dejó sin efecto el 6 de noviembre al tomar conocimiento de que la trabajadora estaba con licencia médica.

¿Qué solicita la demandante?
  • 1
    Que se reconozca que violaron sus derechos:

    Pide que el juez diga que su despido dañó sus derechos básicos como trabajadora, especialmente:

    • Su salud física y mental
    • Su dignidad y privacidad
    • Su derecho a trabajar libremente
    • Su protección contra venganzas
  • 2
    Que se declare que el despido fue injusto:

    Pide que el juez diga que la despidieron sin una razón válida.

  • 3
    Que le paguen dinero:

    Pide varios pagos que en total suman más de 20 millones de pesos.

¿Cuál es la postura del edificio?

El Edificio Nuevo Centro, representado por el abogado Claudio Uribe Hernández, sostiene que:

  • El primer intento de despido (29 de octubre) fue un error de buena fe porque no tenían conocimiento de que la trabajadora estaba con licencia médica. Al enterarse, dejaron sin efecto ese despido (6 de noviembre), lo que según ellos demuestra que actuaron de buena fe.
  • El despido final (3 de diciembre) fue completamente legal y por razones válidas.
  • Niegan que haya existido acoso laboral o discriminación contra Juana Rebolledo.
  • Las cámaras de seguridad ya estaban instaladas antes de que llegara la nueva administradora, por lo que no fueron colocadas con el propósito de vigilar a la trabajadora.
  • Argumentan que era materialmente imposible que hubiera acoso porque la administradora solo asistía al edificio un día por semana, y además la trabajadora estuvo ausente (de vacaciones y con licencia) durante gran parte de octubre.
Estado actual del proceso

El caso ya tuvo su primera reunión con el juez (llamada Audiencia Preparatoria ) el 7 de marzo de 2025. Actualmente se está a la espera del Audiencia de Juicio, que será el 26 de enero de 2026.

En esa primera reunión, el juez intentó que llegaran a un acuerdo para evitar el juicio, pero no fue posible. Cada lado mostró qué pruebas y testigos va a presentar en el juicio.

Próxima fecha clave

Juicio Final

26 de enero

2026

Faltan aproximadamente 9 meses

Si quieres saber más sobre cómo va el caso actualmente: